• Inicio
  • Acerca del visor de peligros y análisis
  • Ayuda

Acerca del visor de Peligros y análisis

¿Qué se muestra en este visor?

Capas de los fenómenos:

  • Geológicos
  • Hidrometeorológicos
  • Químico Tecnológicos
  • Sanitario Ecológicos
  • Socio Organizativos

También se incluyen las capas de los escenarios:

  • Inundaciones por fallas en Emisor
  • 19 de septiembre de 2017

Así como las capas de los Estudios realizados por diferentes instituciones académicas:

Para descargar las capas: Clic aquí

¿Qué tipo de análisis realiza?

A través de un punto dado en el mapa, extrae los diferentes sistemas expuestos (viviendas, escuelas, hospitales, etc) y peligros que pueden afectar en un radio de 500m y los muestra en una tabla. También es posible realizar el análisis con un polígono dibujado.

¿Cuáles son las fuentes de los datos del análisis?

  • Población, vivienda y colonias: Censo 2010 (INEGI) Servicio publicado por CENAPRED
  • Infraestructura de Salud: Secretaría de Salud 2015. Servicio publicado por CENAPRED
  • Infraestructura Educativa: SEP 2014-2015. Servicio publicado por CENAPRED
  • Hoteles, gasolineras, bancos, supermercados: INEGI 2016. Servicio publicado por CENAPRED
  • Fallas, fracturas, Vulnerabilidad al Fracturamiento: Estudios IPN de 2016-2017, UNAM Instituto de Geociencias 2017 y levantamiento en campo
  • Presas: Sistema de Aguas de la Ciudad de México
  • Inestabilidad de Laderas: Actualización de los Atlas de las Alcaldías. UNAM 2014
  • Minas: Cartas Geológicas Escala 1:50,000 Elaboradas por INEGI
  • Resto de la información, Base de datos del Atlas de Riesgos de la Ciudad de México

¿Qué otras herramientas tiene?

  • Agregar capas externas en diversos formatos
  • Tener un perfil de terreno
  • Comparar capas
  • Visualizar los atributos de las capas
  • Ayuda del visor de Análisis de peligros y Riesgos

    Su navegador no soporta este video.

    Descripción del visor

    Del lado izquierdo se tienen los botones de:

  • "Buscador" de direcciones, comience por la calle, después colonia, etc, hasta que aparezca en los resultados
  • "Alejar" y "Acercar" los elementos del mapa
  • "Extensión determinada" regresa a la vista inicial del mapa
  • ayuda

    Del lado derecho se tienen los botones de:

  • "Pantalla completa" amplia el visor a toda la pantalla
  • "Vista general" ubica la zona visible en una extensión más grande
  • "Mapas Base" cambiar el mapa que se encuentra de base
  • "Comparar capas" Visualiza una barra vertical que se mueve en ambos lados para sobreponer o quitar una capa
  • "Tabla de atributos" Visualiza los atributos de las capas en una tabla
  • ayuda

    En la parte inferior se tienen los botones de:

  • "Análisis" Muestra la ventana de análisis
  • "Lista de capas" Muestra la lista de capas
  • "Leyenda" Muestra la simbología de las capas seleccionadas
  • "Añadir datos" Muestra una capa de un archivo en diferentes formatos
  • "Dibujar" Dibujan formas predeterminadas en el mapa
  • "Perfil de elevación" Realiza un análisis de la elevación del terreno
  • "Coordenadas" Realiza un análisis de la elevación del terreno
  • ayuda